5 pasos para dejar las compras compulsivas

Sergio Tricio

Sergio Tricio

Gerente General de Patrimore

19 de octubre de 2017

post image

Vivimos en una sociedad que valora muchísimo el consumismo. De allí que muchas personas sean víctimas de las compras compulsivas.

En el peor de los casos estas compras pueden llevar a que las personas se endeuden. Por eso en este artículo daremos consejos para salir de este problema.

De qué hablaremos en este artículo

¿Qué son las compras compulsivas?

Las compras compulsivas son una adicción donde se siente una necesidad incontrolable de adquirir objetos y donde la persona pierde el control del impulso.

Las causas frecuentes de las compras sin control están relacionadas a la incapacidad de las personas a enfrentar los problemas. Así el comprador compulsivo evade y llena el vacío que siente mediante la liberación de endorfinas y dopamina que le preduce la sensación de comprar.

Esta conducta sin duda terminará en un descalabro financiero, pero también se verá afectada la vida personal, familiar y laboral del comprador al sentirse ahogado en deudas.

Pasos para dejar las compras sin control

Con estos 5 pasos podrás comenzar a abandonar esta conducta autodestructiva.

1.- Paga sólo en efectivo: Si sales de compras destina un presupuesto para gastar y lleva el dinero en efectivo.

2.- Evita comprar con tarjeta de crédito: Cuando salgas deja tus tarjetas de crédito en casa, así no te sentiras tentado a usarlas. También elimina los datos de tus tarjetas de crédito en tus páginas favoritas de compras, así evitaras la compra en un solo click.

3.- No compres cuando estes tristre: si estás triste o te sientes ahogado en problemas, las compras no los solucionarán y tampoco te haran sentir mejor. Distrae tu mente en otras cosas, realiza alguna actividad física, organiza una salida con amigos, pero evita los centros comerciales.

4.- Sal acompañado: Pide a alguien de tu confianza que te acompañe cuando vayas de compras. Su misión será vigilar tus compras y limitarte en caso de ser necesario

5.- Busca ayuda: si has seguido los pasos anteriores y aún no puedes disminuir tus compras, debes buscar ayuda de un profesional para llegar al fondo del problema y buscar soluciones.

No olvides que las compras compulsivas son una adicción, por lo mismo debes reforzar tu autoestima, tener paciencia y fuerza de voluntad para terminar con ellas.

También, así como mencionamos en el paso 5, buscar ayuda de un psicólogo o terapeuta es la mejor solución.

Patrimore es una institución inscrita en el Registro de Prestadores de Servicios Financieros y regulada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) según la Norma de Carácter General No 502.

Patrimore no actúa como intermediario de valores, no recibe ni efectúa pagos de dinero, ni custodia valores. Los servicios de Patrimore se limitan exclusivamente a la asesoría financiera y actividades relacionadas autorizadas. Las recomendaciones de inversión generadas por Patrimore deben ser aceptadas por ti de manera expresa antes de su ejecución; la decisión final siempre reside en ti. Ninguna inversión está exenta de riesgos.

Las inversiones que realizas a través de Patrimore son gestionadas y custodiadas por instituciones fiscalizadas y reguladas por la CMF.

Al crear una cuenta en Patrimore, aceptas los términos y condiciones del sitio, incluyendo las políticas de privacidad y los riesgos asociados a las inversiones.

todos los derechos reservados @patrimore.cl

  • Encuéntranos en: