Patrimore Summit: El mayor evento financiero del año 👉Ver detalles Aquí

Calcular Boleta de Honorarios

Monto Acordado ($)
Año de Retención
2025

Si el Monto Acordado es: $0

Líquido

Debes hacer la Boleta por: $0

Retención SII: (%): $0

Recibirás un Pago de: $0

Bruto

Debes hacer la Boleta por: $0

Retención SII: (%): $0

Recibirás un Pago de: $0

Tasas de Retención de Boleta de Honorarios

AñoRetención
201910%
202010.75%
202111.5%
202212.25%
202313%
202413.75%
202514.5%

Boleta de Honorarios: Todo lo que Debes Saber

¿Necesitas hacer una boleta de honorarios y no sabes como? En este artículo respondemos las principales preguntas sobre las boletas de honorarios.

¿Qué es una Boleta de Honorarios?

Las Boletas de Honorarios son un tipo de documento fiscal electrónico que se utilizan para respaldar la prestación de un servicio. Estas boletas se generan de forma electrónica a través del Servicio de Impuestos Internos (SII).

¿Cómo se determina el valor de una Boleta de Honorarios?

Para calcular el valor de una Boleta de Honorarios, se utiliza una fórmula sencilla. Para obtener el monto neto, se debe restar un porcentaje del monto bruto, que representa la tasa de retención actual. Por ejemplo, en 2023, esta tasa es del 13%, lo que significa que el monto neto es el monto bruto menos el 13%.

¿Quiénes están obligados a emitir Boletas de Honorarios?

La obligación de emitir Boletas de Honorarios recae en aquellos individuos que ejercen profesiones o actividades lucrativas de forma autónoma. Esto incluye a profesionales con o sin título universitario y otros trabajadores que generen ingresos clasificados bajo la segunda categoría de la Ley de Impuestos a la Renta.

¿En qué momento se debe emitir una Boleta de Honorarios?

La emisión de la Boleta de Honorarios debe realizarse en el momento en que se recibe el pago por los servicios prestados. Esto implica que el ingreso debe haber ingresado efectivamente al patrimonio del emisor.

¿Qué información debe contener una Boleta de Honorarios?

Una Boleta de Honorarios debe incluir datos esenciales como la numeración correlativa, detalles completos tanto del emisor como del receptor (nombre, RUT, dirección, teléfono, comuna), la fecha de emisión, la descripción del servicio prestado, y el monto del honorario con la retención del impuesto, si corresponde.

¿Cómo ha evolucionado la tasa de retención en las Boletas de Honorarios?

Desde 2019, la tasa de retención en las Boletas de Honorarios ha estado aumentando progresivamente, con un plan para alcanzar el 17% en 2028. Este incremento gradual está diseñado para facilitar el pago de las cotizaciones previsionales.

¿Cuál es el procedimiento para emitir una Boleta de Honorarios?

La emisión de Boletas de Honorarios se realiza en línea, a través del portal del SII. Este proceso digital facilita la gestión y el seguimiento de estos documentos tributarios.

¿Qué implica la Tasa COVID en las Boletas de Honorarios?

Esta tasa adicional, establecida temporalmente, implica una retención extra del 3% sobre el monto del honorario, destinada a financiar un bono para trabajadores independientes.

¿Cómo se gestionan las retenciones en las Boletas de Honorarios?

Las retenciones efectuadas deben ser declaradas y abonadas al fisco a través de un procedimiento específico, utilizando el Formulario 29 para la Declaración Mensual y Pago Simultáneo.

Ordena tus finanzas y empieza a invertir

Agenda una reunión de diagnótico gratis y descubre cómo nuestros asesores financieros te pueden ayudar

Patrimore es una institución inscrita en el Registro de Prestadores de Servicios Financieros y regulada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) según la Norma de Carácter General No 502.

Patrimore no actúa como intermediario de valores, no recibe ni efectúa pagos de dinero, ni custodia valores. Los servicios de Patrimore se limitan exclusivamente a la asesoría financiera y actividades relacionadas autorizadas. Las recomendaciones de inversión generadas por Patrimore deben ser aceptadas por ti de manera expresa antes de su ejecución; la decisión final siempre reside en ti. Ninguna inversión está exenta de riesgos.

Las inversiones que realizas a través de Patrimore son gestionadas y custodiadas por instituciones fiscalizadas y reguladas por la CMF.

Al crear una cuenta en Patrimore, aceptas los términos y condiciones del sitio, incluyendo las políticas de privacidad y los riesgos asociados a las inversiones.

todos los derechos reservados @patrimore.cl

  • Encuéntranos en: