Patrimore Summit: El mayor evento financiero del año 👉Ver detalles Aquí

Calculadora de IVA

Neto

VALOR NETO

$0

IVA (19%)

$0

TOTAL (valor bruto)

$0

El IVA: Todo lo que necesitas saber

El IVA es el impuesto más importante en Chile. De acuerdo al Servicio de Impuestos Internos, en 2022 representó el 44% de los ingresos por impuestos del Estado. En ese año, se recaudaron $24,4 billones de pesos, lo que equivale a 556 veces la meta de la Teletón.

En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber sobre el IVA.

Contenido

¿Qué es el IVA?

El Impuesto a las Ventas y los Servicios, conocido popularmente como IVA o Impuesto al Valor Agregado, es un impuesto que afecta el consumo de bienes y servicios en Chile.

En términos simples, cada vez que realizamos una compra, se suma un porcentaje adicional como impuesto.

Este impuesto se acumula durante todo el proceso de producción y distribución, siendo finalmente asumido por el consumidor final.

¿Por qué existe el IVA?

El IVA es una de las principales fuentes de ingresos de los gobiernos. Genera recursos que sirven para financiar servicios públicos como la salud, educación, infraestructura y seguridad.

¿Cuál es la Tasa de IVA en Chile?

En Chile, la tasa del IVA es de un 19%.

¿Quiénes pagan el IVA?

El IVA lo pagan los consumidores. Sin embargo, la ley establece que es deber de las empresas recaudar el IVA y traspasarlo al Estado.

El monto a traspasar al Estado por concepto de IVA surge de la diferencia entre el IVA Débito Fiscal y el IVA Crédito Fiscal.

Cuando una persona paga $1.000 por una bebida en un minimarket, esta persona está pagando $190 de IVA. Estos $190 se transforman en IVA Débito Fiscal para el minimarket. Es decir, el minimarket le debe esos $190 al Estado.

Sin embargo, el minimarket compró esa bebida a la CCU, supongamos en $600. En esa transacción, el minimarket también pagó IVA. En este caso, $114 pesos: el 19% de $600.

Dado esto, lo que finalmente el minimarket deberá traspasar al Estado son $190 - $114 = $46 pesos.

Los $114 deberá pagarlos la CCU al Estado.

Un Impuesto que Impacta a los más vulnerables

El IVA es un impuesto regresivo. Esto quiere decir que afecta más a los más pobres.

Las personas de ingresos más bajos destinan una proporción más alta de su salario al pago de IVA.

Pensemos que existen 2 personas: don Eladio y Josefina. Ambos van al supermercado y hacen un pedido de $200.000. Por esta compra, ambos pagan $38.000 de IVA (el 19%).

Supongamos que don Eladio recibe una pensión de $400.000. Dado eso, lo que pagó de IVA por el pedido de supermercado equivale a un 9,5% de su pensión.

En cambio, Josefina gana un sueldo de $1.500.000. Lo que pagó de IVA por el pedido de supermercado equivale sólo a 2,5% de su sueldo.

Declaración y Pago del IVA

Las empresas con iniciación de actividades deben declarar y pagar el IVA mensualmente al Servicio de Impuestos Internos (SII). En esta declaración, se reporta el IVA cobrado a los clientes y el IVA pagado a proveedores. La diferencia entre estos montos determina si se debe pagar el IVA o si se tiene derecho a un reembolso.

Patrimore es una institución inscrita en el Registro de Prestadores de Servicios Financieros y regulada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) según la Norma de Carácter General No 502.

Patrimore no actúa como intermediario de valores, no recibe ni efectúa pagos de dinero, ni custodia valores. Los servicios de Patrimore se limitan exclusivamente a la asesoría financiera y actividades relacionadas autorizadas. Las recomendaciones de inversión generadas por Patrimore deben ser aceptadas por ti de manera expresa antes de su ejecución; la decisión final siempre reside en ti. Ninguna inversión está exenta de riesgos.

Las inversiones que realizas a través de Patrimore son gestionadas y custodiadas por instituciones fiscalizadas y reguladas por la CMF.

Al crear una cuenta en Patrimore, aceptas los términos y condiciones del sitio, incluyendo las políticas de privacidad y los riesgos asociados a las inversiones.

todos los derechos reservados @patrimore.cl

  • Encuéntranos en: