Flujo de dinero: la base para ordenar tus finanzas y empezar a ahorrar

Sebastian Rubio

Sebastian Rubio

Gerente Comercial de Patrimore.

30 de septiembre de 2025

post image

Cuando se habla de finanzas personales, muchos piensan de inmediato en inversiones, criptomonedas o dónde guardar el dinero. Pero la realidad es que todo parte por lo más básico: tu flujo de dinero. Saber cuánto ganas, cuánto gastas y en qué lo gastas es la piedra angular de una buena salud financiera. Sin este paso, cualquier intento de ahorrar o invertir será débil y poco sostenible.

¿Qué es el flujo de dinero?

El flujo de dinero es el registro de todos tus ingresos y gastos. Dicho de manera simple:

Lo que entra – lo que sale = lo que queda disponible.

El problema es que muchas personas nunca se hacen las preguntas clave:

  • ¿Cuánto estoy ganando realmente cada mes?
  • ¿Cuánto gasto y en qué rubros?
  • ¿Mis ingresos alcanzan para mis objetivos de vida o necesito aumentarlos?

Tener claridad en estas respuestas es lo que marca la diferencia entre vivir al día o empezar a construir un futuro financiero sólido.

Errores comunes en el manejo del flujo de dinero

En Chile y en muchos países de la región, hay patrones que se repiten:

  • Gastar más de lo que se gana: personas que generan $1.000.000 pero gastan $1.200.000.
  • No proyectar ingresos: enfocarse solo en reducir gastos y no en aumentar oportunidades de generar más.
  • No registrar nada: confiar en la memoria sin revisar cartolas ni ordenar categorías.
  • Delivery y gastos hormiga: pequeños montos que sumados al mes pueden llegar a cientos de miles de pesos.

Cómo puedes organizar tu flujo de dinero

Un método simple y efectivo es la regla 50/30/20:

  • 50% → Gastos básicos del hogar (arriendo/dividendo, servicios, supermercado).
  • 30% → Gastos personales y variables (salidas, educación, delivery, hobbies).
  • 20% → Ahorro e inversión.

Si no puedes ahorrar el 20% desde el inicio, parte con un 5%, luego 10%, y así progresivamente. Lo importante es crear el hábito, no la cifra perfecta desde el día uno.

La importancia de proyectar ingresos

Un punto clave del flujo de dinero es que no se trata solo de controlar gastos, sino también de preguntarte:

  • ¿Estoy ganando lo suficiente para mis objetivos?
  • ¿Qué puedo hacer para aumentar mis ingresos (educarme, capacitarme, emprender, cambiar de rubro)?

Controlar gastos te ordena, pero proyectar ingresos es lo que realmente te permite crecer.

¿Cómo puede ayudarte Patrimore?

En Patrimore hemos visto que el principal punto de estrés financiero no es la falta de inversiones, sino la falta de claridad en el flujo de dinero.

Por eso ayudamos a nuestros clientes a:

  • Identificar fugas de dinero invisibles.
  • Ordenar y clasificar gastos de manera realista.
  • Diseñar un plan de ahorro que se adapte a su estilo de vida.
  • Proyectar ingresos y conectar su flujo de dinero con sus metas financieras.

Conclusión

El flujo de dinero no es un concepto complejo. Es, simplemente, la práctica de ponerle números a tu vida financiera: cuánto entra, cuánto sale y qué haces con la diferencia.

La tranquilidad no llega solo cuando ahorras o inviertes, sino cuando entiendes y controlas tu flujo. Esa es la base de todo lo demás

Patrimore es una institución inscrita en el Registro de Prestadores de Servicios Financieros y regulada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) según la Norma de Carácter General No 502.

Patrimore no actúa como intermediario de valores, no recibe ni efectúa pagos de dinero, ni custodia valores. Los servicios de Patrimore se limitan exclusivamente a la asesoría financiera y actividades relacionadas autorizadas. Las recomendaciones de inversión generadas por Patrimore deben ser aceptadas por ti de manera expresa antes de su ejecución; la decisión final siempre reside en ti. Ninguna inversión está exenta de riesgos.

Las inversiones que realizas a través de Patrimore son gestionadas y custodiadas por instituciones fiscalizadas y reguladas por la CMF.

Al crear una cuenta en Patrimore, aceptas los términos y condiciones del sitio, incluyendo las políticas de privacidad y los riesgos asociados a las inversiones.

todos los derechos reservados @patrimore.cl

  • Encuéntranos en: