Patrimore Summit: El mayor evento financiero del año 👉Ver detalles Aquí

Calculadora de Depósitos a Plazo

Monto a Invertir

Moneda

CLP

Plazo

30 días

Después de , recibirás $0. Habrás obtenido una rentabilidad de 0 sobre el ahorro inicial.

¿Cómo se hizo el cálculo?

Hemos usado una tasa del 0% para un depósito en de . Para obtener la rentabilidad hemos multiplicado $NaN por 0%.

Contenido

¿Qué son los Depósitos a Plazo?

En esencia, un Depósito a Plazo (DAP) es una suma de dinero que depositas en una institución financiera por un período de tiempo previamente acordado. A cambio, la entidad te devolverá el dinero más unos intereses.

Al momento de realizar este depósito, se establecen los términos: la moneda del depósito, el plazo y la tasa de interés.

Es importante mencionar que los Depósitos a Plazo (DAP) están regulados y supervisados por el Banco Central y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Esto garantiza la transparencia y seguridad en estas operaciones financieras, brindándote tranquilidad durante todo el proceso.

Where is my money

¿Cuáles son los plazos de los Depósitos a Plazo?

Según las normativas vigentes del Banco Central y la CMF, el plazo mínimo para el pago de intereses en un Depósito a Plazo es de 7 días.

Sin embargo, si se trata de depósitos reajustables (en UF, por ejemplo), el plazo mínimo es de 90 días, salvo los depósitos que utilicen un sistema de reajuste distinto al sistema de reajustabilidad de la UF o el IVP.

¿Qué modalidades de Depósitos a Plazo existen?

1. Depósito a Plazo Fijo: En esta modalidad, se establece un plazo determinado al momento de la contratación. Una vez que dicho período ha transcurrido, la institución financiera devolverá el dinero depositado, junto con los intereses generados durante el lapso.

2. Depósito a Plazo Renovable: Similar al Depósito a Plazo Fijo. La diferencia radica en que este depósito puede renovarse automáticamente por un período igual al acordado inicialmente, siempre y cuando no desees retirar el dinero. Los intereses generados en este nuevo plazo se calcularán en base al nuevo capital, es decir, el capital original más los intereses acumulados en el primer período.

3. Depósito a Plazo Indefinido: Como su nombre lo indica, en este tipo de depósito no se establece un plazo de vencimiento específico. No obstante, cuando decidas retirar el dinero, la institución financiera calculará los intereses devengados desde la fecha de contratación hasta la fecha de aviso de retiro.

Cada entidad bancaria ofrece tasas de interés fijas, variables o mixtas para los diferentes tipos de Depósitos a Plazo. Te recomendamos consultar las páginas web de los bancos o acudir a sus agencias para obtener información actualizada sobre las tasas vigentes.

Searching

¿Por qué son tan populares los Depósitos a Plazo?

Los Depósitos a Plazo (DAP) son considerados inversiones de renta fija, lo que significa que conocerás de antemano la fecha de vencimiento y el retorno o ganancia que obtendrás, sin sorpresas.

Además, son instrumentos de ahorro bastante seguros, respaldados por la solidez de las instituciones financieras.

Safe

Otro beneficio importante es que los Depósitos a Plazo se adaptan a tu capacidad económica, ya que cada entidad establece un monto mínimo requerido. Además, al optar por depósitos a más de un año, es posible acceder a beneficios tributarios.

En caso de elegir un Depósito a Plazo en UF, tu rentabilidad será real, ya que la UF se reajusta mensualmente al IPC, protegiéndote de la inflación.

¿Los Depósitos a Plazo son 100% seguros?

La verdad es que no.

En caso que una entidad financiera quiebre, la Ley General de Bancos asegura el 90% del monto total de los Depósitos a Plazo realizados por personas naturales, en moneda nacional o extranjera.

No obstante, existe un tope máximo de pago que es de 108 UF.

De todas formas, es improbable que entidad financiera oferente de Depósitos a Plazo quiebre en Chile. Pero, “nunca hay que decir nunca”.

Yoda

¿Se puede invertir en algo mejor que los Depósitos a Plazo (DAP)?

La verdad es que . Normalmente, un Depósito a Plazo (DAP) renta la inflación. Muchas veces, incluso menos. Como normalmente la inflación es de 3% anual, la ganancia normal es de un 3% al año.

A largo plazo, muchos instrumentos como acciones, bonos, fondos de inversión, ETFs o inversión inmobiliaria, rentarán más que los Depósitos a Plazo, siempre y cuando se elijan bien. Eso sí, en estos instrumentos existirán diversos grados de riesgo.

Dado eso, a nuestros clientes les recomendamos mejores alternativas de inversión, por supuesto acordes a sus metas, perfil de riesgo, situación personal, entre otros.

Gánale a los Depósitos a Plazo

Si te gustaría invertir en mejores instrumentos y obtener asesoría financiera. Agenda una reunión de diagnóstico gratis y descubre cómo te podemos ayudar

Patrimore es una institución inscrita en el Registro de Prestadores de Servicios Financieros y regulada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) según la Norma de Carácter General No 502.

Patrimore no actúa como intermediario de valores, no recibe ni efectúa pagos de dinero, ni custodia valores. Los servicios de Patrimore se limitan exclusivamente a la asesoría financiera y actividades relacionadas autorizadas. Las recomendaciones de inversión generadas por Patrimore deben ser aceptadas por ti de manera expresa antes de su ejecución; la decisión final siempre reside en ti. Ninguna inversión está exenta de riesgos.

Las inversiones que realizas a través de Patrimore son gestionadas y custodiadas por instituciones fiscalizadas y reguladas por la CMF.

Al crear una cuenta en Patrimore, aceptas los términos y condiciones del sitio, incluyendo las políticas de privacidad y los riesgos asociados a las inversiones.

todos los derechos reservados @patrimore.cl

  • Encuéntranos en: