Sergio Tricio
Gerente General de Patrimore
5 de enero de 2019
La venta privada es la primera etapa de venta de un proyecto inmobiliario, a la cual tienen acceso restringido socios, accionistas, inversionistas calificados, familiares y amigos cercanos al desarrollador del proyecto.
Son proyectos para los cuales existen apenas los planos generales y tipologías, aún no hay un render ni video 3D, ni menos sala de venta.
En este articulo que contamos que es la venta privada, y cuales son sus ventajas y desventajas.
La venta privada es la primera etapa de venta de un proyecto inmobiliario, a la cual tienen acceso restringido socios, accionistas, inversionistas calificados, familiares y amigos cercanos al desarrollador del proyecto.
Con suerte es posible apreciar el paño donde se emplazará el proyecto, totalmente plano a la espera de la llegada de la maquinaria pesada que dará inicio al movimiento de tierra requerido para los cimientos de la obra.
En general son algunas unidades las que, elegidas por la inmobiliaria, salen a venta privada a través de ciertos canales comerciales que la empresa privilegia.
Descuentos interesantes sobre el precio en blanco y mayor número de cuotas para cancelar el pie son algunas de las ventajas de comprar en esta etapa, cuya duración depende finalmente de la rapidez de venta de las unidades disponibles.
Dado que una buena inversión inmobiliaria no sólo está dada por la diferencia entre el canon de arriendo y el dividendo a pagar, sino también, por la diferencia entre el valor UF/m2 al momento de la promesa versus el valor UF/m2 al momento de la escrituración, es que se hace relevante considerar la compra en etapas tempranas del proyecto, si es que se ha elegido bien la comuna, o mejor aún, el barrio donde invertir.
Al momento de firmar una venta privada se deben tomar algunas precauciones:
A pesar que el acceso a la venta privada sigue siendo restringida al común de la gente, pues la gestión y confianza de parte del agente colocador o bróker se centra principalmente en su cartera de inversionistas, es más común de lo que era hace años.
En consecuencia, al igual que lo fue la venta en blanco en un inicio, cada vez es más conocida la venta privada, en la medida que también existe un número mayor de inversionistas con mayor conocimiento y, a su vez, un mayor número de empresas especializadas capaces de asumir exitosamente la comercialización de esta etapa.
De algo estamos completamente seguros, planificar la compra con tiempo es y seguirá siendo un excelente negocio en el mundo de la inversión inmobiliaria.
Patrimore es una institución inscrita en el Registro de Prestadores de Servicios Financieros y regulada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) según la Norma de Carácter General No 502.
Patrimore no actúa como intermediario de valores, no recibe ni efectúa pagos de dinero, ni custodia valores. Los servicios de Patrimore se limitan exclusivamente a la asesoría financiera y actividades relacionadas autorizadas. Las recomendaciones de inversión generadas por Patrimore deben ser aceptadas por ti de manera expresa antes de su ejecución; la decisión final siempre reside en ti. Ninguna inversión está exenta de riesgos.
Las inversiones que realizas a través de Patrimore son gestionadas y custodiadas por instituciones fiscalizadas y reguladas por la CMF.
Al crear una cuenta en Patrimore, aceptas los términos y condiciones del sitio, incluyendo las políticas de privacidad y los riesgos asociados a las inversiones.