Planificación
| Lectura de 43 Mins
Sergio Tricio
5 de febrero de 2020
Descubre en este Webinar algunos libros de Finanzas Personales e Inversiones que deberias leer estas vacaciones.
Los puntos que abordaremos:
Libros Recomendados de Finanzas Personales
Hola ¿Qué tal? Muy buenas tardes, ocho en punto, comenzamos un nuevo webinar. Mi nombre es Sergio Tricio, Gerente General de Ruvix.
Agradezco su participación y el que nos sigan día a día más personas en nuestro canal de YouTube en qué sumando conocimientos, sumando tips sumando información, educación asociada a las finanzas personales y todo lo relacionado con este mismo tema.
Uno de ellos es precisamente en aprender sobre cómo manejar nuestras finanzas personales de nuestra inversión y también algunas ayudas para mejorar también como personas y de esa manera ir avanzando en nuestro camino hacia la libertad financiera que lo hemos hablado ya en varias oportunidades.
¿Si me escuchan bien? ¿Si se ve bien? Ideal que me puedan comentar para desde ya darle la bienvenida y comenzar este nuevo webinar que en esta oportunidad el mes de febrero, mes de vacaciones para muchos es más relajado, muchos se toman una pausa.
Vamos a hablar precisamente de lecturas y algunos aprendizajes que queremos compartirles para que puedan partir el año de la mejor manera y recargado con las pilas para que este año sea un gran año, más allá de todos los problemas las inclemencias que hemos ido teniendo en el último tiempo.
Gracias Juan, se escucha bien, se ve bien, así que comenzamos de qué vamos a hablar hoy día primero vamos a comentar sobre una gran aplicación que impulsa el aprendizaje creo que ya se lo he comentado en otra oportunidad a muchos clientes, se lo hemos mencionado una aplicación que descubrí por ahí por septiembre del año pasado.
La verdad que me ha ayudado mucho en seguir acumulando lecciones, aprendizaje, libros, muchas veces cuesta sentarse tranquilamente a leer un libro y por lo general ayuda principalmente para los ratos medios muertos.
Los ratos en que podemos aprovechar de mejor manera nuestro tiempo para aprender nuevos temas. Tener un nuevo aprendizaje precisamente en ese tiempo libre, esos tiempos ociosos un libro que fue de gran ayuda el año pasado se los comentaré para comenzar el día de la mejor manera.
De hecho un poco más de la mitad de los libros que les voy a comentar en el día de hoy fueron descubrimientos del año pasado así que voy a hacer un repaso de esos descubrimientos y voy a tratar de darle algunas claves de cada uno de esos libros y aprendizajes.
Vamos a tener por supuesto libros sobre finanzas personales, el libro de finanzas personales por excelencia Padre rico, Padre pobre en el día de hoy vamos a ver otros libros adicionales para complementar nuestra lectura sobre finanzas personales y también vamos a hablar sobre inversiones que ya a nuestros clientes le hemos dicho algo al respecto en el grupo de WhatsApp.
Storytel Estamos compartiendo algunos tips ahí, les comentamos sobre estos libros así que hablaremos precisamente de lo mismo así, que comenzamos con esta gran aplicación que impulsa el aprendizaje.
¿Cuál es? Storytel, todos conocemos, todos vemos Netflix, sí, ¿Todos perdemos tiempo en Netflix? Absolutamente. ¿Cuántas horas al día o a la semana perdemos estando pegados al televisor? Muchas.
Siempre en los libros de desarrollo personal se habla mucho del tiempo que perdemos en redes sociales, en Netflix, muchas veces distrayéndonos, entreteniéndonos. Muy importante calmar nuestra mente ver cosas que a veces nos cuesta mucho. Hay muchas series de éxito en Netflix.
Muy interesantes documentales, ciertas cosas que sin duda que aporta mucho pero también hay mucha serie, muchas películas cosas que… Está bien distraerse pero a veces perdemos más tiempo del que quisiéramos o del necesario.
Entonces Storytel me lo muestran por ahí por septiembre del año pasado y me dicen “Sergio, Storytel es muy simple es como el Netflix de los audiolibros”. Tú pagas una mensualidad, cinco mil, seis mil pesos y tú tienes acceso a una cantidad enorme de libros.
Mira qué bien dije yo me he metido en otros, en otra aplicación, en otro tipo de audiolibros pero que lamentablemente estaban concentrados mayoritariamente con lectura en inglés o audiolibros en inglés.
Y que obviamente se puede escuchar, se puede aprender y mejorar el inglés pero obviamente que es más denso, es más pesado y difícil de seguir en muchas ocasiones por tanto que mejor que un un variado abanico de libros en español.
Me meto y me encuentro con una serie de libros que incluso no llegan a Chile, el libro en español de editoriales españolas que no llegan a Chile que lo he comprado por BuscaLibre pero se demoran en llegar, más caros.
Lo he comprado también en el extranjero en alguna otra ocasión y por tanto un abanico muy amplio de audiolibros en español y con muchos libros que incluso yo tenía en mi biblioteca y no había todavía alcanzaba a leer.
Yo soy un acumulador de libros que he aprendido con el tiempo de repente me encuentro con un buen libro, no lo compro pasa un tiempo y el libro deja de venderse o de estar disponible en cualquier librería.
Por lo tanto es que encuentro un buen libro, lo trató de comprar y así lo voy acumulando para diferentes momento ir leyéndolo ya definitivamente pero siempre es súper complicado la lectura y bueno esto se relaciona mucho a lo que les puedo comentar más adelante.
Pero la lectura yo la relaciono mucho al ahorro, el gran problema del ahorro es que lo dejamos para fin de mes en muchas ocasiones. Por eso fracasamos en el ahorro, lo que hay que hacer con el ahorro es ahorrar a comienzos de mes y con lo que nos sobre dejarlo para el resto del mes gastando el dinero que nos quede.
Pero el ahorro tiene que ser la vencida al principio de mes. Con la lectura más o menos lo mismo generalmente leemos en la noche. En la noche llegamos cansado, totalmente agotado.
Y por lo tanto algo que ha rendido en el último tiempo que es mejor leer en la mañana fresquito dando un tiempo para leer.
Y esa manera estar más limpio, más claro, más atento y leer en la mañana pero a pesar de eso siempre cuesta leer darse el tiempo y me ha servido mucho los audiolibros, para escuchar estos audios haciendo actividades rutinarias.
Ejemplo lavando la losa haciendo nada del otro mundo más que estar escuchando un audiolibro. Ejemplo cuando te trasladas al trabajo, te traslada diferentes lugares, en el metro, en el taxi en el auto, puedes ir escuchando un audiolibro pero a mí particularmente lo que más me ha funcionado es el audiolibro en mis horas de trote.
A mí me gusta mucho trotar y ha sido doblemente motivante porque he aumentado mis horas de trote y he aumentado mis horas de lectura o audiolibro, así que la verdad que es impresionante y la verdad que he acelerado mucho mi cheque de lecturas.
Siempre es una de las metas que me pongo año a año en leerme doce libros, uno por mes pues, yo le diría que estoy escuchando alrededor de dos libros por mes.
Por lo tanto ha sido un salto impresionante desde septiembre-octubre a la fecha. Aquí hay varios libros que recomiendo es lo primero que aparece en la página y agradecemos algunos muy buenos El monje que vendió su ferrari de Robin S. Sharma excelente libro.
Yo ya lo que sé lo había leído, no lo he escuchado. Imbatible o Inquebrantable de Tony Robbins viene más adelante excelente libro de inversiones. Un libro que me voló la cabeza y que está extraordinariamente escrito es el resumen de 50 personalidades extraordinarias.
En donde el autor resume en 10 conceptos lo más importante de cada una de estas personalidades desde Robert Kiyosaki, Steve Jobs hasta Tom Peters. Management, finanzas personales, liderazgo… El uno, que es el rojo, está ahí y hay un segundo libro.
Que es Aprendiendo de los mejores, por tanto, tienen 100 personalidad a las cuales escuchar y aprender es una bomba para las mañanas para partir el día de la mejor manera, con el mejor ánimo y alimentando nuestra mente de muchos consejos extraordinarios.
Vendele a la mente no la gente, extraordinario libro de ventas. La semana laboral de cuatro horas, extraordinario libro bestseller. La verdad que esto es lo primero que aparece en la parte de libros de empresa, libro de emprendimiento de liderazgo.
Pero la verdad, que hay muchos más y algunos de ellos que vamos a comentar más adelante así que de verdad ha sido una de las mejores adquisiciones del último tiempo. Invertir estos cinco mil, seis mil pesos mensuales es de gran ayuda se los recomiendo 100 % Storytel, una muy buena obligación para impulsar nuestro aprendizaje.
El club de las 5 de la mañana Bueno, como iniciamos el día de la mejor manera ya le di a algunos tips, algún avance al respecto este libro me lo compré en Argentina, saliendo. Robin Sharma es el que escribió El monje que vendió su Ferrari. Un best-seller espectacular de desarrollo personal, un libro muy entretenido, fácil de leer, cortito.
Y luego sacó varios libros más. Él es un exponente importante a nivel global de desarrollo personal y liderazgo, y saca este libro que ya lo esboza en otros libros más, y habla de esta hora de la victoria.
De esta hora a comienzos de la mañana y realmente antes de que amanezca, al alba, y que sea una hora para nosotros. Para aprender, para desarrollarnos, y que tenemos que hacer en esa hora básicamente tres cosas.
Leer y aprender, trabajar en una lectura de unos 20 minutos, hacer ejercicio en 20 minutos más, e idealmente en otros 20 minutos meditar. Trabajar en nuestra espiritualidad yo básicamente dejó 40 minutos una hora la mañana cuando lo he hecho.
Cuando lo hice por mucho tiempo el año pasado fueron dos horas de la mañana, se hacía al inicio 20 minutos ejercicio después lo fui ampliando y al principio del día 20 minutos pero también lo que fui ampliando.
También idealmente para los que les gustan, los que quieren hacerlo, la meditación también es una buena alternativa para partir la mañana con full power, con full energía, con full concentración enfocado.
En alguna de las páginas de este libro dice “es bueno levantarse antes del amanecer porque tales hábitos construyen a la salud riqueza y sabiduría”. De verdad se aprovecha de una manera espectacular cuando todo el mundo está durmiendo, cuando los niños están acostados cuando todo el mundo recién despierta y tú estás ya en esa primera hora del día trabajando en ti.
Es un libro que como los habituales de Robin Sharma es una historia de un mentor que le va entregando su enseñanza a dos discípulos y la verdad que es una lectura bien.
Es un libro que se podría resumir en 50 ,100 páginas de un libro de 300 páginas que se lee rápido, interesarte y va dejando mucha enseñanza.
La verdad que es un muy buen libro, lo recomiendo muchísimo y que básicamente se concentra en que cada uno de nosotros haga la diferencia.
Se diferencia del resto y se trabaja en esa primera hora del día todos los días en su persona, en nosotros mismos. La verdad es un excelente, excelente aporte y ya con esto estamos preparando el camino porque lo que queremos aprender es a desarrollar.
No es leer sobre diferentes ámbitos que nos puedan ayudar para mejorar nuestras finanzas personal. Entonces audiolibro para los que nos cuesta o se nos hace difícil leer y de esa manera escuchar aumentar nuestras horas de lectura por la vía mente y lograr desarrollar o más bien lograr dejar para nosotros esta primera hora del día.
En donde potenciamos nuestro desarrollo personal. Insisto como lo decía hace un rato el ahorro lo debemos hacer al principio de mes. La lectura, el aprendizaje lo debemos hacer en la primera hora del día. A las 5 a la mañana, a las seis de la mañana, ustedes verán.
Yo, comencé haciendo a las seis de la mañana me funciona perfecto y de verdad me impulsó bastante el año pasado en el aprendizaje, en el desarrollo personal.
Libros sobre finanzas personales Entonces, vamos a marchar ya en materia definitiva en libros que les aconsejo puedan sumar a su amplia gama de lecturas.
Hay varios que son los típicos ya les decía Padre rico, padre pobre, Los secretos de la mente millonaria, La arquitectura del éxito también lo hemos hablado en otro webinar.
Retírate joven y rico Todos los libros de Robert Kiyosaki son bastante repetitivos. Por lo tanto, me concentro en un libro de Robert Kiyosaki que fue el segundo libro que yo leí de su variada gama de libros que insisto son muchos repetitivos, pero en este libro Retírate joven y rico, la verdad que es algo porque se diferencia bastante respecto a otros libros.
En este libro, se concentra en lo que es el apalancamiento. El apalancamiento básicamente con poquito lograr mucho y con la ventaja del apalancamiento bancario nos compramos un departamento.
Con poco, podemos lograr mucho y el principal apalancamiento que uno conoce y que han utilizado en muchas ocasiones nuestros clientes, y es algo que nosotros impulsamos, es la compra de propiedades. Esto se logra a través del apalancamiento, colocar un pie pequeño y apalancar la compra de la propiedad con crédito bancario. Muy fácil de entender.
Pero acá, habla mucho del apalancamiento de tu mente, la verdad que muchos libros de finanzas personales ponen un énfasis muy potente en el desarrollo de nuestra mente.
Por eso hemos hablado en otra ocasión, de hecho, hicimos hace un tiempo un webinar enfocado en el libro de Los secretos de la mente millonaria porque creo que el resetear nuestra cabeza, nuestra manera de pensar, cambiar nuestras creencias, es muy importante.
Y les doy un ejemplo, ayer hacíamos una charla, una empresa de informática. Aproximadamente 30 personas jóvenes que estaban en nuestra sala, y empiezo a hablar de varios conceptos relacionados a las finanzas personales, y de repente yo digo: chicos el plan es el siguiente construir un millón de dólares.
Enfoquémonos en conseguir un millón de dólares para obtener un resultado X en función de ese millón de dólares. Eso me tiene que dar una rentabilidad para básicamente lograr esta libertad financiera que hablamos muchas veces.
Y fue muy interesante lo que ocurrió ahí, porque yo digo que el plan, el objetivo de este millón de dólares y se escucha una carcajada generalizada y todos dicen “ah imposible”. Mucho murmullo, mucha conversación “Imposible, imposible”.
Me detuve un rato, y dije, qué interesante lo que acaba de pasar porque esto que acaba de pasar es exactamente lo que nos pasa a todos nosotros a toda la sociedad. Cuando no hemos tenido una educación financiera adecuada, en donde nos han siempre puesto barreras trabas para poder desarrollarlo es posible lograr un millón de dólares.
Por supuesto, un millón de dólares, diez millones de dólares, cien millones de dólares, todo es posible. El tema es que un millón de dólares construirlos de la noche a la mañana no es fácil requiere de trabajo, requiere esfuerzo, requiere aprendizaje, requiere levantarse temprano y tener esta primera hora del día a las cinco de la mañana.
Requiere muchas cosas en las cuales tenemos que trabajar para lograr las capacidades, los conocimientos que nos puedan permitir construir ese millón de dólares, pero no podemos partir limitando nuestra mente y diciendo “no, no podemos”.
Ahí partimos mal, y este libro pone mucho énfasis precisamente en esas creencias y trabajar sobre la mente y apalancar nuestra mente a partir del conocimiento.
Sigue muy interesante y así habla de un montón de otras cosas relacionadas al apalancar tu plan financiero, apalancar tu dinero.
Una parte o un capítulo que me llamó la atención y que lo destaco es Cómo trabajar menos y ganar más. Allí hay muchas cosas que básicamente hablan de este apalancamiento
¿Cómo trabajar menos ganar más? Muy simple: crear una empresa. Si tú creas una empresa y tienes gente trabajando para ti, tú trabajas menos y ganas más en la medida que ese sea un sistema que funcione.
Que esté probado, que genere ingresos, ventas, ganancias en el tiempo. Obviamente que al abrir una empresa hacer una iniciación de actividad y comenzar a hacer algo. Lo que menos te va a dar en un inicio es trabajar poco y ganar mucho. Eso no existe.
Pero con el paso del tiempo, con la construcción de este sistema, de este proyecto, de esta empresa con el tiempo se logra aprovecharte entre comillas de tu equipo de trabajo, de tus colaboradores.
Crear este sistema que te permite ganar más, tú trabajando menos idealmente, no es fácil. Demora tiempo, pero es la lógica de construir una empresa, desarrollar un negocio, por lo tanto, ahí también pone un énfasis Robert Kiyosaki.
Un muy buen libro Retírate joven y rico, de los primeros de la saga de todos los libros que ha sacado.
El camino hacia la libertad financiera A mí particularmente me ayudó mucho cuando comencé a leer Kiyosaki ya hace más de 10 años este libro. Es un libro que llega a tus manos no teniendo idea que existía.
Un día me acuerdo clarísimo, andaba en el supermercado, comprando algunas cosas para la casa, y voy a dar una vuelta por el pasillo los libros. Ni siquiera parece que había algunos libros, y de repente me encuentro con este libro El camino hacia la libertad financiera.
Es un libro que ha vendido más de 3 millones de copias, no lo había escuchado nunca. Precio $3.800, digo “bueno no pierdo nada, me lo compro es de lo que a mí me interesa, de lo que yo estudio, veamos que nos dice este compadre”.
Les puedo decir que es uno de los mejores libros de finanzas personales que he leído. Es uno de los libros más claritos en tratar de mostrarte un plan, de mostrarte un camino a recorrer.
Robert Kiyozaki tiene buenos libros sin duda, pero la verdad que a veces son medio ambiguos, y en algunos casos no es muy aterrizado en nuestra realidad como latinos.
Siempre lo he dicho, este libro bastante más aterrizado, da muchos consejos prácticos tras hacer algunas tareas escribir en el mismo libro habla mucho sobre lo que pensamos realmente del dinero.
Hay un listado de como 40 cosas que te hace pensar de qué es lo que piensa al respecto al dinero que son nuestras creencias por dónde partimos muy mal, que creemos muchas veces cosas muy malas respecto al dinero.
Al principio las preguntas bien difíciles que algunas hemos integrado en nuestra asesoría:
¿Cómo te consideras financieramente? ¿Cuáles son tus inversiones? ¿Qué piensas respecto al dinero? Hay hartas cosas que nosotros hemos extraído de este libro que son bien interesantes y nos permiten lograr entender qué es lo que piensa la persona respecto al dinero, así como cómo se proyecta en el tiempo.
El millonario de la puerta de al lado Básicamente quienes escriben este libro Thomas Stanley y William D. Danko hacen un análisis extenso. Han dedicado su vida académica y profesional a investigar a los millonarios de Estados Unidos, y a la conclusión que llegan es que los millonarios viven al lado tuyo.
Y tú no te das cuenta que ellos son millonarios, y ahí está la clave del millonario.
Un problema que tenemos con respecto a los millonarios es que creemos que son artistas de cine, jugadores de fútbol, gente que aparece en los medios, gente de la farándula que ellos son los millonarios. A eso es a lo que hay que apostar: al yate, al auto último modelo.
Y muy lejos de esa realidad los millonarios son los que viven al lado nuestro y que viven de manera austera. Entonces básicamente:
¿Cuál es el millonario promedio en Estados Unidos?
Una persona de 57 años de edad promedio casado con tres hijos. Cerca de un 70% del ingreso que genera familiarmente es a través de lo que provee. Ese millonario es el dueño de casa, un 66 % son empresarios autónomos o independientes.
Siendo que el total de norteamericanos solamente un 20% son autónomos. Por lo tanto, acá ya hay un primer indicio que nos dice cómo hacer, como lograr ser millonario. No tienes que ser empleado tienes que ser autónomo y luego empresario.
En la media, lo que ganan anualmente los millonarios son US$131.000, que no es tanta plata. Son hoy en día $100.000.000, y tienen un patrimonio medio de US$ 1.600.000 millones.
Acá viene algo interesante, esto es muy importante que me llamó mucho la atención este libro ya tiene su tiempo, pero,
¿Las casas de los millonarios cuánto valen?
US$ 320.000
¿Cuánto eso es en Chile?
$190.000.000
Créanme, en Chile conozco muchas personas que tienen casas, departamentos de $150.000.000, $200.000.000, y están lejos de ser millonarios. Tiene una gran casa, un gran departamento, pero están lejos de ser millonarios porque muchas veces vivimos sobre nuestras posibilidades tenemos una casa un departamento más grande, pero eso no nos hace millonario.
En general, las familias millonarias en Estados Unidos son más austeras, e insisto, tienen una casa que además es una casa que han mantenido por mucho tiempo, promedio 20 años.
Acá viene algo muy interesante que o a mí me llamó mucho la atención y como sabemos si alguien es millonario hay una directa relación entre nuestro ingreso actual, y el ser millonario y que también tiene una relación directa con lo que gastamos.
¿Cómo saber si somos millonarios? Hagan el ejercicio. Millonario es una persona que multiplicamos nuestra edad por nuestro ingreso anual lo dividimos por 10 y es el patrimonio neto que deberíamos tener activos, activos versus pasivos, activos menos pasivos es nuestro patrimonio neto.
A modo de ejemplo, una persona de 40 años, si gana 3 millones de pesos mensuales al año, son 36 millones por lo tanto 40 años edad por 36 millones de pesos anual. Ingreso anual dividido por 10 años da 144 millones de pesos. A mayor ingreso, a mayor edad, mayor patrimonio.
Tenemos que tener mucho mayor patrimonio y una relación directa entre lo que ganamos y gastamos, y por lo tanto ya lo que tenemos que lograr es que a mayor ingreso mayor ahorro.
Por ende, nos acercamos más a tener un mayor patrimonio y por lo tanto considerarnos millonarios.
¿Quién puede ser considerado un buen atesorador de riqueza? Alguien que tiene dos o más veces el nivel de riqueza teórico que veíamos recientemente, es decir, una persona 40 años que tiene un ingreso anual de 36 millones, esa persona debería tener un patrimonio cercano a 300 millones de pesos, y por lo tanto esa persona se consideraría un rico.
Pero insisto, alguien de 40 años puede tener 300 millones de pesos, pero muy probablemente de patrimonio, pero probablemente tenga un nivel de ingreso muy superior, y por lo tanto debería tener un patrimonio mucho mayor.
Así que es un ejercicio bien interesante que podemos hacer y que obviamente a muchos nos va a dejar no tan contentos porque claramente somos más bien un mal atesorador de riqueza, y no un buen atesorador de riqueza.
¿A qué se dedican los millonarios en Estados Unidos? Generalmente, son dueños de empresas de limpieza, de empresas productivas menores, dueños de fábricas medianas, y autos no tan costosos.
Los gastos, habla mucho de toda la estructura de gasto de estas familias, impresionante, es todo muy austero.
Acá generalmente un mal atesorador de riqueza quién es finalmente un doctor, un abogado y un profesional que aparenta mucho pero que no atesora mucho.
Él se centra bastante en el comportamiento de gastos de consumo de los doctores, y la verdad nosotros también lo hemos visto ahora en Chile así que es bien interesante.
Un libro muy, muy, muy interesante. Un libro de estudio, libro de análisis de datos, de mucho tiempo, mucha investigación que de verdad da cuenta de lo simple que es ahorrar.
Lo simple que es construir un patrimonio que básicamente es ser austero.
Libros de inversiones Pasamos los libros de inversiones que les traigo tres libros de inversiones.
Inquebrantable Uno es Inquebrantable de Tony Robbins. Una gran sorpresa, un gran libro, muy simple.
Es un libro que nace al alero del primer libro de Tony Robbins que es Dinero.
Dinero, es su ladrillo grande, con mucha información.
Inquebrantable, es más bien un resumen, y que llega a varios conceptos. Básicamente la estrategia que nos propone este libro es mirar en el largo plazo el comportamiento de la bolsa. Entender que hay ciclos positivos, ciclos negativos y no pasa nada.
Lo importante está en las acciones en el largo plazo. Qué mejor ejemplo que Estados Unidos. En Estados Unidos las empresas aumentan de valor con el tiempo y ¿Por qué aumentan de valor? Porque la inflación, porque la vida empresarial siempre genera ganancias así que parte el libro quitándote muchos miedos.
Porque es básicamente te dice sabes que no pasa nada si te equivocas, no pasa nada sigue comprando, sigue invirtiendo. Por lo tanto, a partir de lo más interesante de Tony Robbins es que se ha dedicado a hacer un asesor, un coach de desarrollo personal increíble.
Él hace talleres para 10.000 personas en un fin de semana, es una locura. Es un gallo con una energía impresionante. Tiene un documental en Netflix. Para algunos puede ser chocante todo este estilo gringo, de gritar, saltar muy histriónico, pero la verdad es impresionante la fuerza, el power que tiene, una historia de vida muy heavy, muy potente.
Lo interesante es que es un gallo que sin tener relación con las finanzas dijo ¿Sabes qué? Al parecer el desarrollo personal también tiene que ver con las finanzas, con las lucas, con lo que ganamos cómo nos desarrollamos en el tiempo.
¿Cómo me voy a meter en el mundo de la inversión? Voy a investigar a los gallos que le ha ido mejor en el mundo la inversión Warren Buffet, Paul Tudor Jones, Ray Dalio o Carl Icahn.
Él al estudiar estos compadres identifica cuatro principios básicos de inversión.
No perder dinero. Riesgo/recompensa asimétricos es decir arriesgó poco apostando a ganar mucho. Eficiencia fiscal, que básicamente optimizar tributariamente el pago de impuestos. Diversificar, no poner todos los huevos en la misma canasta. Son cosas muy sencillas, pero la explica muy bien y la aterriza aún a un lenguaje cero técnico.
Muy, muy muy aterrizado, muy sencillo y está es la clave de alguien que viene del mundo del desarrollo personal de transmitirle temas financieros duros a la gente común y corriente.
Por eso ha sido éxito de ventas tanto su libro Money (dinero) como este libro Inquebrantable que sale a la luz a fines del 2016.
Y otros conceptos interesantes ya vimos el primero, el segundo era analizar el comportamiento histórico en Estados Unidos. No tenerles miedo a las caídas, analizar e identificar los principales principios del inversionista exitoso, y luego tiene prepararse para las caídas del mercado que anticipa un poco en el primer punto.
Se mezcla el mirar y analizar la data histórica y manejar de buena forma las caídas de los mercados. No pasa nada y la importancia de la mente o la psicología del inversionista nuevamente volvemos a nuestra cabeza. Acá está todo, y acá es lo que hay que cambiar.
A mí me costó mucho aprenderlo, muchos años analizando las finanzas, analizando el comportamiento, la educación financiera, comportamiento del inversionista y la verdad que la conclusión es muy simple hay que cambiar primero acá para después hacer las cosas de manera correcta en el mundo.
Muy buen libro, corto y está en Storytel, así que lo pueden escuchar ahí sin ningún problema.
Invirtiendo a largo plazo Bien, vamos avanzando, nos queda poquito, el segundo libro de inversión recomendado es Invirtiendo a largo plazo
Este es un libro un poco más técnico, se divide en dos partes. La primera parte toda la experiencia como inversionista de fondos de inversión en España, de este gestor que es de la corriente de Warren Buffet y explica todo cómo fue su historia administrando fondos de inversión.
En la segunda parte, habla de su método y su es método muy simple. Algunas de las cosas que destaco del libro es que invertir en acciones no es fácil, porque hay que comprar lo que nadie quiere, y hay que vender lo que todo el mundo intenta comprar.
Es decir, de manera inversa a como el mercado se está comportando. Hay que tratar de ir a la inversa y eso es muy difícil.
Una vez detectada una empresa con una alta rentabilidad en un mercado estable. Hay que encontrar lo que hace estable el mercado y se obtenga esa esa rentabilidad extraordinaria.
Es decir, básicamente lo que hace Warren Buffet ¿Qué empresa buena lidera un mercado, tiene ventajas comparativas con el resto y buena plata en el tiempo? Apple.
¿Cómo invierto en Apple? Porque ya es una empresa sólida consolidada que entrega muy buenos resultados. El tema está en comprar lo más barato posible esa acción de Apple analizando rápido un montón de temas financieros tratar de vender cuando esté muy sobrevalorada o dejarla en el tiempo para recibir la utilidad de los beneficios de plazas, los dividendos de la empresa.
Luego, analizar empresas no implica construir complicados modelos matemáticos. Esto me representa mucho con descuentos del flujo de caja, no, yo he hecho magíster en finanzas, cursos de evaluación de empresa, un montón de cosas relacionadas al mundo de la inversión, y también concluyó lo mismo.
La inversión es mucho más simple. No hay que armar modelos matemáticos muy extraños para que te vaya bien. Hay simples reglas básicas que uno tiene que tomar en cuenta y de esa manera en el análisis de empresa, y la compra de acciones de fondos de inversión es más simple de lo que uno piensa.
El tema es que hay que aprender, conocer, dejarse asesorar para precisamente tomar las decisiones lo más correcta posible y si tomarnos malas decisiones no pasa nada.
Aprendimos de otros, también ha sido alguna lección importante en el último tiempo de todas las lecturas que he hecho, muy buen libro Invirtiendo a largo plazo. También está en Storytel, un libro un poquito más pesado, más complejo, más para la persona que se quiere dedicar a la inversión.
Leones contra gacelas Y en la misma línea, para las personas que se quieren dedicar a las inversiones, de repente le ha llamado la atención del mundo del trading, el mundo de compra y venta frenético en el día. El mundo forex, mundo de derivados, incluso de criptomonedas, para todas las personas que quieren comprar- vender comprar-vender y estar muy metido en el mercado.
Para mí la biblia del trading, la biblia de la inversión activa, es Leones contra gacelas. Yo que vengo de este mundo, del mundo la inversión activa comprar-vender, comprar-vender ha sido siempre mi libro de cabecera lo recomiendo mucho en español.
José Luis Cárpatos, extraordinaria persona tengo la fortuna de conocerlo, de compartir ideas, compartir experiencias y un loquillo de la inversión muchos años compartiendo su conocimiento en su blog y este libro reúne todo lo que un inversionista que comienza en el mundo del trading quisiera, historia, póker, matemática, explicar conceptos difíciles en fáciles, análisis técnico, fundamental, psicología.
Libro muy completo son 800 páginas muy buen libro. Un ladrillo pero ladrillo absolutamente recomendable para quien se quiera dedicar al mundo la inversión 100%.
Así que bueno, muchos libros, mucha información, mucha educación ya verán ustedes cuál le acomoda, cuál es el que le llama más la atención.
Hoy lo he logrado, estamos en vacaciones queremos descansar por lo tanto poco tiempo un webinar más corto, más preciso, más conciso y espero que les sirva mucho y como siempre dejamos esta lámina al final 5 pasos para la libertad financiera.
¿De qué hablamos hoy día? Probablemente de planificación y mente, porque queremos cambiar la mente, queremos mejorar nuestra manera de pensar tener más conocimiento.
Como vamos avanzando en esta búsqueda de la libertad financiera, hay que planificar por lo tanto la lectura y estos libros con consejos prácticos nos van a ayudar a armar de mejor manera nuestro plan y obviamente lo que queremos conseguir con estas lecturas es invertir de mejor manera.
Aumentar nuestros ingresos, obtener ingresos pasivos, y todo está absolutamente encadenado así que espero que sirva. Hoy día no me han hecho muchas consultas. Si tienen alguna consulta, bienvenida es, nos quedan pocos segundos y estamos terminando y de verdad les deseo a los que estén de vacaciones descanso, paz, tranquilidad, lectura, desconectarse.
Pero a mí la verdad uno dice vacaciones, me desconecto y chao. Son solamente descanso, y saben que para mí las vacaciones lejos son el mejor momento para pensar, para repensar para cambiar el chip, para aprender algo nuevo, para sacar ideas.
Uno debería descansar, y yo descanso mucho pero además con ese descanso mental el meter nueva información nuevos conocimientos de verdad que mí me funciona espectacular así que por eso en febrero recomendamos estos libros.
Estas lecturas, algunas les va a servir. Gracias Juan por tu comentario muy bueno a leer y escuchar.
Bueno cualquier cosa todos nuestros clientes no hagan las consultas por internos, las que quieran ahí podemos enviarle la presentación obviamente va a estar subido mañana a YouTube, así que también lo pueden escuchar allí nuevamente.
Cierre Bueno así que muchas gracias a todos, muchas gracias por participar disfruten sus vacaciones.
Yo sigo trabajando full, me toca las vacaciones más adelante, así que aquí estaremos de nuevo en dos semanitas más con un nuevo webinar para seguir sumando información en educación y que les sirva mucho.
Un abrazo grande que estén muy, muy, muy bien, un abrazo.
Patrimore es una institución inscrita en el Registro de Prestadores de Servicios Financieros y regulada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) según la Norma de Carácter General No 502.
Patrimore no actúa como intermediario de valores, no recibe ni efectúa pagos de dinero, ni custodia valores. Los servicios de Patrimore se limitan exclusivamente a la asesoría financiera y actividades relacionadas autorizadas. Las recomendaciones de inversión generadas por Patrimore deben ser aceptadas por ti de manera expresa antes de su ejecución; la decisión final siempre reside en ti. Ninguna inversión está exenta de riesgos.
Las inversiones que realizas a través de Patrimore son gestionadas y custodiadas por instituciones fiscalizadas y reguladas por la CMF.
Al crear una cuenta en Patrimore, aceptas los términos y condiciones del sitio, incluyendo las políticas de privacidad y los riesgos asociados a las inversiones.