Recomendaciones para Organizar tus Finanzas

Planificación

| Lectura de 72 Mins

Sergio Tricio

Sergio Tricio

11 de julio de 2019

post image

Bienvenida

Ocho en punto, bueno amigos muy buenas tardes bienvenidos a todos nuevamente.

Comenzamos un nuevo Webinar después de un pequeño receso que tuvimos la semana pasada y retomamos nuestros Webinars.

Agenda

En esta oportunidad hablando sobre varias recomendaciones que esperamos darle respecto a la organización financiera.

Probablemente en esta presentación, vamos a ser insistentes en varios aspectos que ya hemos venido comentando en otros Webinars, y particularmente se relaciona mucho de esta presentación al ámbito del ahorro, ahora en concreto en esta oportunidad vamos a hablar en más detalle de los aspectos psicológicos que están detrás de las decisiones que nosotros vamos tomando.

Por lo tanto, en el día de hoy, teníamos preparado realizar esta presentación con un psicólogo con mucha experiencia, y con mucho interés por las finanzas, pero lamentablemente no nos pudo acompañar porque hubo un problema en la agenda, él tenía un viaje, él hace talleres clases en varias partes de chile incluso Sudamérica y lamentablemente no coordinamos bien la fecha, así que para otra oportunidad sin duda que lo vamos a invitar nuevamente y vamos a hablar de hartos aspectos en los cuales coincidimos y probablemente el tema de hoy que vamos a tratar y que particularmente habla de la psicología lo vamos a abordar de una manera complementaria y con un aspecto muy importante que él siempre habla que es el denominado proyecto personal. Voy a tocar un poquito del tema ese más adelante, pero para que lo tengan en cuenta hacia el futuro, porque tenemos de hecho preparado pensamos en realizar un curso a futuro sobre esto en donde mezclemos la parte psicológica, la parte de este proyecto personal y las finanzas, por lo tanto, de algo que estamos elaborando y queremos desarrollar en el futuro, pero en concreto hoy día lo que vamos a hablar es de la importancia de la psicología en nuestro comportamiento relacionado al dinero.

Patrimore es una institución inscrita en el Registro de Prestadores de Servicios Financieros y regulada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) según la Norma de Carácter General No 502.

Patrimore no actúa como intermediario de valores, no recibe ni efectúa pagos de dinero, ni custodia valores. Los servicios de Patrimore se limitan exclusivamente a la asesoría financiera y actividades relacionadas autorizadas. Las recomendaciones de inversión generadas por Patrimore deben ser aceptadas por ti de manera expresa antes de su ejecución; la decisión final siempre reside en ti. Ninguna inversión está exenta de riesgos.

Las inversiones que realizas a través de Patrimore son gestionadas y custodiadas por instituciones fiscalizadas y reguladas por la CMF.

Al crear una cuenta en Patrimore, aceptas los términos y condiciones del sitio, incluyendo las políticas de privacidad y los riesgos asociados a las inversiones.

todos los derechos reservados @patrimore.cl

  • Encuéntranos en: