¿Por qué la UF sube con la inflación? 🤔

Matias Godoy

Matias Godoy

Director de Educación Financiera de Patrimore.

30 de noviembre de 2019

post image

El valor de la UF comenzó este año con un valor de $30.996,7 pesos. Hoy, tras cinco meses, la UF asciende a $32.811,7 pesos. $1.815 pesos más, y contando. Un aumento de 5,9% desde enero, muy en sintonía con lo que ha sido la inflación acumulada desde enero a abril: un 4,8%.

Dado el impacto que tiene la UF en pagos cotidianos, tales como dividendos hipotecarios, arriendos, isapre, universidad u otros, más de alguien se preguntará: ¿Por qué la UF sube con la inflación? Lo explicamos a continuación, con manzanitas.

Vamos al grano y luego a los detalles. La UF es una unidad de medida que se reajusta de acuerdo al IPC, uno de los instrumentos con los que se mide la inflación. Dado eso, la UF sube exactamente lo que sube la inflación.

Para entender cómo funciona, veamos un ejemplo. Supongamos que el 6 de junio la UF es de $33.000. Ese mismo día se conoce un nuevo IPC mensual, que da cuenta de un alza de 2% en los precios. Lo que sucederá es que a partir del 7 de junio, día a día la UF subirá poco a poco, hasta situarse el 6 de julio en $33.660. Es decir, en un mes subió lo mismo que el último IPC: un 2%, a partir de aumentos diarios.

Por supuesto, si en un mes se ve un IPC negativo, la UF caerá.

Pero: ¿Cuál es la idea? La Unidad de Fomento, medida del Presidente Eduardo Frei Montalva, era crear una unidad de medida que se reajustara de acuerdo a la inflación, para así, como idea original, preservar el poder adquisitivo de los ahorros. Más tarde, bancos y otras empresas comenzaron a fijar el precio de sus bienes y servicios en UF, para así no ver deteriorados sus ingresos, debido a la inflación.

Normalmente la inflación anual en Chile es de un 3%. Dado eso, normalmente todos los años la UF sube un 3%. Lamentablemente, hoy estamos con una inflación inédita de 10,5% anual, lo que ha acelerado el alza de la UF. Si esta inflación se mantiene, la UF terminará el año en $34.251,4.

¿En cuánto crees que cerrará el año la UF? Coméntanos. Déjanos un like. Comparte esta publicación. Por más y mejor educación financiera.

Patrimore es una institución inscrita en el Registro de Prestadores de Servicios Financieros y regulada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) según la Norma de Carácter General No 502.

Patrimore no actúa como intermediario de valores, no recibe ni efectúa pagos de dinero, ni custodia valores. Los servicios de Patrimore se limitan exclusivamente a la asesoría financiera y actividades relacionadas autorizadas. Las recomendaciones de inversión generadas por Patrimore deben ser aceptadas por ti de manera expresa antes de su ejecución; la decisión final siempre reside en ti. Ninguna inversión está exenta de riesgos.

Las inversiones que realizas a través de Patrimore son gestionadas y custodiadas por instituciones fiscalizadas y reguladas por la CMF.

Al crear una cuenta en Patrimore, aceptas los términos y condiciones del sitio, incluyendo las políticas de privacidad y los riesgos asociados a las inversiones.

todos los derechos reservados @patrimore.cl

  • Encuéntranos en: