Plataforma web es capaz de educar financieramente a las personas

Matias Godoy

Director de Educación Financiera de Patrimore.

17 de mayo de 2022

EMOL

Ruvix, empresa experta en el diseño personalizado de estrategias y planificación financiera, entrega herramientas para que las personas adquieran conocimientos en relación con el rubro.

Invertir, ahorrar y controlar gastos es un desafío para todas las personas. Manejar los ingresos para poder alcanzar una libertad financiera en el largo plazo no es tarea fácil, menos cuando no se cuenta con información ni herramientas de cómo hacerlo.

Según los expertos, este fenómeno es consecuencia de los bajos nivel de educación financiera que existen en nuestro país. De hecho, la Comisión para los Mercados Financieros (CMF) dio a conocer en junio del 2021, el nivel de deudas que presentaban los chilenos, en donde afirmaron que, en promedio, correspondía a $1,9 millones de pesos y que incluso, existían personas que presentaban deudas de casi tres veces su ingreso mensual.

Lo anterior, da a conocer el desafío que tienen las empresas y entidades bancarias, para potenciar la educación financiera de los chilenos, incentivar el ahorro, perder el miedo a invertir, planificar para el mediano y largo plazo, entre otras responsabilidades.

De hecho, bajo este contexto, hace siete años nace Ruvix, empresa experta en el diseño personalizado de estrategias y planificación financiera. Según el Director de Educación Financiera de Ruvix, Matías Godoy, a través de su plataforma web, cuentan con una disponibilidad de 12 cursos en finanzas, enfocados en las distintas fases en que se puede encontrar una persona financieramente.

Dentro de los contenidos, destacan los siguientes programas: “Cómo salir de las deudas”, “Plan para la libertad financiera” “Inversiones desde Cero” “Programa de Coaching Financiero”, “Análisis Técnico para avanzados”, entre otros, teniendo como objetivo sumar 10 cursos más al finalizar el 2022 para cumplir con todas las necesidades de las personas.

“Para finales de este año, planeamos alcanzar los 8.000 clientes e incluir una sección en la plataforma para que los clientes puedan visualizar sus inversiones y su patrimonio inmobiliario en tiempo real. Al mismo tiempo, pretendemos salir al mercado norteamericano y Latam”, agregó Godoy.

Actualizado el 17 de mayo de 2022

Patrimore es una institución inscrita en el Registro de Prestadores de Servicios Financieros y regulada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) según la Norma de Carácter General No 502.

Patrimore no actúa como intermediario de valores, no recibe ni efectúa pagos de dinero, ni custodia valores. Los servicios de Patrimore se limitan exclusivamente a la asesoría financiera y actividades relacionadas autorizadas. Las recomendaciones de inversión generadas por Patrimore deben ser aceptadas por ti de manera expresa antes de su ejecución; la decisión final siempre reside en ti. Ninguna inversión está exenta de riesgos.

Las inversiones que realizas a través de Patrimore son gestionadas y custodiadas por instituciones fiscalizadas y reguladas por la CMF.

Al crear una cuenta en Patrimore, aceptas los términos y condiciones del sitio, incluyendo las políticas de privacidad y los riesgos asociados a las inversiones.

todos los derechos reservados @patrimore.cl

  • Encuéntranos en: