Los consejos de Aswath Damodaran para quienes están comenzando en el mundo de las inversiones

Sergio Tricio

Gerente General de Patrimore

5 de abril de 2025

Chócale

Priorizar la diversificación y evitar la búsqueda de retornos excesivos fueron algunas de las recomendaciones entregadas por Aswath Damodaran, experto en valorización de empresas.

De visita en Chile, el reconocido experto en finanzas corporativas y valorización de empresas, Aswath Damodaran, compartió su visión respecto al mercado de capitales y los desafíos que enfrentará la economía global a corto y mediano plazo.

En entrevista con Chócale durante el Patrimore Summit 2025, Damodaran entregó consejos clave para aquellos que están iniciando su camino en este ámbito.

Según el académico de la NYU Stern School of Business, uno de los errores más frecuentes entre los inversionistas novatos es adentrarse directamente al análisis de valorización sin antes tener una cartera estructurada.

“Cuando comienzas, primero debes construir una base diversificada. Así que diría que compres un fondo indexado, un fondo mutuo para empezar, luego busca empresas individuales”, explicó Aswath Damodaran.

El “decano de la valorización” también se refirió a la participación de las nuevas generaciones en los mercados financieros. Indicó que este fenómeno tiene aspectos positivos, como el interés por construir un patrimonio desde etapas más tempranas de la vida, aunque también existen riesgos si las motivaciones no son las correctas.

“Algunos de ellos, creo, piensan en la inversión como una forma de hacerse ricos. Esa es una manera peligrosa de ver el mundo. Así que invierte para preservar y hacer crecer tu riqueza. No trates de sobrepasarte. No trates de buscar ese retorno del 1.000% porque eso te llevará a problemas”, advirtió.

Tarifas y aranceles: Un retroceso en la globalización, según Aswath Damodaran

El profesor también abordó el impacto que podrían tener las decisiones políticas en el escenario económico global. En particular, se refirió a los efectos de los aranceles generales impuestos por el mandatario estadounidense Donald Trump, que gravan los bienes provenientes de todo el mundo, incluyendo un 10% de recargo recíproco para Chile.

Si bien reconoció que aún es temprano para sacar conclusiones definitivas, Damodaran anticipó posibles consecuencias negativas para el comercio internacional. A su juicio, la imposición de tarifas podría generar barreras adicionales al libre comercio y distorsionar las cadenas de suministro globales, afectando especialmente a los países exportadores.

A su vez, este aumento en los costos asociados a los bienes importados podría frenar el desarrollo en diversas regiones. “Creo que veremos un retroceso de la globalización, tal vez no hasta los años 80 o 90, pero verás un regreso a economías más domésticas, lo cual es negativo para el crecimiento global”, indicó Aswath Damodaran.

Pese a ello, el académico identificó un posible aspecto positivo, señalando que “podría significar que las personas se sientan más cercanas a las decisiones que se toman en los productos que compran, más de lo que solían sentir”.

Actualizado el 5 de abril de 2025

Patrimore es una institución inscrita en el Registro de Prestadores de Servicios Financieros y regulada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) según la Norma de Carácter General No 502.

Patrimore no actúa como intermediario de valores, no recibe ni efectúa pagos de dinero, ni custodia valores. Los servicios de Patrimore se limitan exclusivamente a la asesoría financiera y actividades relacionadas autorizadas. Las recomendaciones de inversión generadas por Patrimore deben ser aceptadas por ti de manera expresa antes de su ejecución; la decisión final siempre reside en ti. Ninguna inversión está exenta de riesgos.

Las inversiones que realizas a través de Patrimore son gestionadas y custodiadas por instituciones fiscalizadas y reguladas por la CMF.

Al crear una cuenta en Patrimore, aceptas los términos y condiciones del sitio, incluyendo las políticas de privacidad y los riesgos asociados a las inversiones.

todos los derechos reservados @patrimore.cl

  • Encuéntranos en: