Sergio Tricio
Gerente General de Patrimore
20 de abril de 2022
Si tienes un dinero extra y estás pensando en invertir, seguramente no quieres cometer errores. Al respecto, en este artículo te explicamos los 7 errores más comunes que cometen los inversionistas principiantes.
¡Toma nota!
Antes de invertir, es importante tener claro cuáles son los objetivos de la inversión, y en base a eso definir en qué lo invertiremos y por cuánto tiempo. Cuando no tenemos claridad de lo anterior, la mayoría de las veces se toman malas decisiones, y se termina perdiendo parte importante del capital, o incluso todo.
En inversiones es muy necesario diversificar, para así mantener controlado el riesgo que estás asumiendo en tus inversiones. Al tener un portafolio con más de un instrumento, y correctamente diversificado, tienes una suerte de "protección" si no le va bien a alguno de los instrumentos que elegiste.
Las inversiones no se manejan con intuiciones o corazonadas. No porque nos guste una empresa significa que será un buen negocio. Hay que tener cuidado con los momentos de euforia y no permitir que el pánico o la codicia nos desvíen de nuestro plan. ¡Este es uno de los errores de los inversionistas principiantes más comunes!
No debemos confundir una inversión con una especulación o una apuesta. Para poder invertir en algo, debemos hacer una investigación profunda y estar 100% seguros de nuestra decisión.
Debemos tener claro que en el mundo de las inversiones no siempre se va a ganar. Cuidado con caer en el error de "no vendo si estoy perdiendo, luego se recuperará". Es muy importante dentro de nuestra estrategia de inversión tener establecida las reglas de salida.
Cuando una inversión va bien, aumentamos el riesgo para obtener más ganancias, pero no olvidemos que los mercados son variables, están en un cambio constante y lo que hoy puede ser una ganancia, mañana se puede convertir en pérdidas.
Realizar un análisis de los tropiezos que se van teniendo te ayudará a ser mejor inversionista en un futuro.
Cuando nos enfrentamos por primera vez a un deporte, lo más probable es que las primeras veces de prácticas no nos resulte del todo bien. Sin embargo, si nos asesoramos por un entrenador, el aprendizaje será más rápido.
En el mundo de las inversiones pasa también lo mismo. No podemos pretender llegar e invertir sin saber del tema. Por lo mismo, investiga, realiza una estrategia y asesórate con expertos independientes, para que obtengas buenos resultados.
Patrimore es una institución inscrita en el Registro de Prestadores de Servicios Financieros y regulada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) según la Norma de Carácter General No 502.
Patrimore no actúa como intermediario de valores, no recibe ni efectúa pagos de dinero, ni custodia valores. Los servicios de Patrimore se limitan exclusivamente a la asesoría financiera y actividades relacionadas autorizadas. Las recomendaciones de inversión generadas por Patrimore deben ser aceptadas por ti de manera expresa antes de su ejecución; la decisión final siempre reside en ti. Ninguna inversión está exenta de riesgos.
Las inversiones que realizas a través de Patrimore son gestionadas y custodiadas por instituciones fiscalizadas y reguladas por la CMF.
Al crear una cuenta en Patrimore, aceptas los términos y condiciones del sitio, incluyendo las políticas de privacidad y los riesgos asociados a las inversiones.