Cómo mejorar tus finanzas personales en 2021

Sergio Tricio

Sergio Tricio

Gerente General de Patrimore

21 de diciembre de 2020

post image

Hay dos cosas que sugerimos hacer todos los meses de diciembre: 1) Realizar un balance de cómo estamos terminando el año y 2) Proponerse metas claras y alcanzables para el año que viene. Si bien no siempre se logra todo lo que uno se propone, el solo hecho de fijarse metas, hace que nuestra mente y nuestras acciones se acerquen a los objetivos. En este articulo te comentamos algunas recomendaciones para mejorar tus finanzas personales.

En la búsqueda constante de información que permita mejorar las finanzas personales de nuestros clientes, en las últimas semanas nos topamos con un ambicioso plan que se propone como objetivo, alcanzar un patrimonio de 1 millón de dólares. La promesa es muy atractiva, sin embargo, después de leer algunas páginas, el interés se desvanece al contemplar que el plan estaba diseñado para lograrlo en 28 años. Sin embargo, acá viene lo importante, si no tienes metas y no te propones objetivos en la vida, probablemente nunca consigas juntar ni siquiera una pequeña parte de ese millón de dólares. Por lo tanto, esperando el golpe de suerte puede que nunca llegue y es mucho mejor conseguir este objetivo en 28 años que nunca.

Una parte importante de la asesoría que entregamos a nuestros clientes, se encuentra atada al logro de metas. Muchos de los objetivos que nos detallan nuestros clientes están relacionados a la disminución de la deuda, al ahorro para posteriormente financiar gastos e inversión de recursos. Sin embargo, pocos se preocupan de aumentar su patrimonio, que es básicamente la diferencia entre activos o bienes que tengo, menos las deudas o compromisos adquiridos. Si en el ámbito personal generalmente deseamos salud, amor y dinero para el año que se avecina, el objetivo último debería ser la felicidad. Mientras que en el ámbito de las finanzas personales cualquier objetivo que uno se proponga debería estar orientado a incrementar su patrimonio.

Ahora, lo difícil es determinar cuánto debería ser un objetivo razonable para el próximo año. En general deberíamos plantearnos el objetivo de incrementar entre un 10% y 20% nuestro patrimonio. Para lograr este objetivo existen varias alternativas. Primero que todo, confeccionar un presupuesto e intentar disminuir los gastos innecesarios para alcanzar un cierto nivel de ahorro. Luego, es importante evaluar nuevas fuentes de ingreso, quizás pensar en un emprendimiento pequeño que genere ingresos extra. Adicionalmente, es importante re evaluar los compromisos y deudas adquiridas, lo cual podría generar ahorros por la vía de menores gastos financieros (intereses). Otros aspectos que también son importantes de evaluar, es si existen ahorros disponibles y ver mejores alternativas de inversión, como también realizar optimizaciones en el ámbito tributario y previsional.

En resumen, pensando en el año que viene, establece metas claras y alcanzables para tus finanzas, escríbelas en un lugar de fácil acceso y planifica las acciones necesarias para conseguir esos objetivos. A veces evitamos realizar este ejercicio, pero es la única forma de tener un futuro financiero más estable, que otorgue tranquilidad y rinda los frutos que esperamos.

Patrimore es una institución inscrita en el Registro de Prestadores de Servicios Financieros y regulada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) según la Norma de Carácter General No 502.

Patrimore no actúa como intermediario de valores, no recibe ni efectúa pagos de dinero, ni custodia valores. Los servicios de Patrimore se limitan exclusivamente a la asesoría financiera y actividades relacionadas autorizadas. Las recomendaciones de inversión generadas por Patrimore deben ser aceptadas por ti de manera expresa antes de su ejecución; la decisión final siempre reside en ti. Ninguna inversión está exenta de riesgos.

Las inversiones que realizas a través de Patrimore son gestionadas y custodiadas por instituciones fiscalizadas y reguladas por la CMF.

Al crear una cuenta en Patrimore, aceptas los términos y condiciones del sitio, incluyendo las políticas de privacidad y los riesgos asociados a las inversiones.

todos los derechos reservados @patrimore.cl

  • Encuéntranos en: