Sergio Tricio
Gerente General de Patrimore
15 de noviembre de 2022
Algunas personas añoran fin de mes porque reciben su tan ansiado sueldo. Sin embargo, la mayoría de las personas derechamente lo implora, porque les cuesta muchísimo llegar a fin de mes con dinero en la cuenta.
¿Por qué nos costará tanto ser ordenados con nuestros gastos? La respuesta puede ser un tanto compleja. Como solución, siempre se ha recomendado llevar el mítico presupuesto mensual. Es una gran solución, pero seamos honestos: muy pocos lo realizan.
Años atrás, algunas personas registraban sus gastos en una libreta o cuaderno. No había de otra. Luego, eso quedó en el pasado con la llegada del Excel, una planilla maravillosa, pero difícil de llevar en la práctica.
En esa búsqueda incesante de soluciones definitivas, actualmente existen varias aplicaciones que nos permiten llevar nuestras finanzas personales “al dedillo”, ayudándonos a controlar nuestras cuentas, y el dinero que entra y sale de ellas.
En este artículo te presentamos las 3 aplicaciones más completas de finanzas personales que nosotros hemos usado. A ver si alguna te ayuda a llegar feliz a fin de mes.
“Nunca fue tan fácil tener bajo control tu dinero”. Ese es el lema de Fintonic, una aplicación que detecta tus ingresos, tus compras y las va contabilizando, para que puedas ver cuánto dinero ha entrado y ha salido de tu bolsillo de forma automática.
¡Eso sí! Para usarla, es necesario conectar tu banco con Fintonic, en un proceso sencillo: debes introducir las claves que usas para acceder a la web o app de tu institución financiera.
Si no te sientes cómodo haciendo esto, mejor no lo hagas. Pero, si realmente quieres mejorar tus finanzas personales, creemos que vale la pena ver de qué se trata la app en su sitio web oficial: www.fintonic.com
Esta app de control de gastos es una de las más populares que existen actualmente en el mercado. Te da la posibilidad de crear presupuestos, además de controlar las cuentas y boletas.
Es multidispositivo y permite controlar muchas cuentas desde un único lugar. Echale un vistazo en su sitio web www.wiz.money/es
Wallet es una app que hace especial hincapié en la nube y en sus funciones multiplataforma. Esta aplicación no sólo tiene soporte para móviles y tablets Android e iOS, sino que también podrás acceder a tu cuenta desde la web o incluso el reloj con Android Wear.
Además de una cuenta gratuita también podemos pagar por varios tipos de cuentas premium.
La tecnología puede presentarnos herramientas, pero finalmente es el humano quien las ocupa (aun jeje). Llevar presupuestos, organizar gastos, etc. son hábitos. Y los hábitos cuesta adquirirlos. Pero se puede. Se dice que las personas necesitan 21 días para adquirir un hábito.
Al respecto, no hay nada como la ayuda de un experto. Si quieres organizar tus finanzas y lograr mayor bienestar financiero, te invitamos a contactar a alguno de nuestros asesores. Ellos te ayudarán a organizar tus finanzas para que tu vida sea mucho más saludable. ¡No solo en el ámbito financiero!
Recuerda: La primera sesión es gratis. Que la vida no pase sin hacer realidad tus sueños.
Patrimore es una institución inscrita en el Registro de Prestadores de Servicios Financieros y regulada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) según la Norma de Carácter General No 502.
Patrimore no actúa como intermediario de valores, no recibe ni efectúa pagos de dinero, ni custodia valores. Los servicios de Patrimore se limitan exclusivamente a la asesoría financiera y actividades relacionadas autorizadas. Las recomendaciones de inversión generadas por Patrimore deben ser aceptadas por ti de manera expresa antes de su ejecución; la decisión final siempre reside en ti. Ninguna inversión está exenta de riesgos.
Las inversiones que realizas a través de Patrimore son gestionadas y custodiadas por instituciones fiscalizadas y reguladas por la CMF.
Al crear una cuenta en Patrimore, aceptas los términos y condiciones del sitio, incluyendo las políticas de privacidad y los riesgos asociados a las inversiones.